Lugares infalibles para conocer en Rusia
Cada vez estás más cerca de cumplir tu sueño, mientras la Selección Colombia se prepara para dar lo mejor en el Mundial 2018 tú también puedes ir planeando tu viaje a este increíble país que guarda lugares fantásticos. Rusia es considerado un país continental por su gran extensión y es que hace parte de dos continentes (Asia y Europa), tienes que saber que su capital es Moscú, su moneda es el rublo ruso y su idioma el ruso, aunque existen muchos lenguajes antiguos que aún se conservan.
Queremos que vivas esta gran experiencia, por esta razón, hasta el 23 de noviembre todos tus viajes con Atrápalo valen la pena, por todas tus compras iguales o superiores a 1 millón de pesos podrás participar para ganar 20 millones de pesos que puedes usar en cualquier de nuestros productos vacacionales, tú puedes ser el ganador, así que tus vacaciones familiares se podrán convertir en el gran sueño de ver a nuestra Selección ganar en Rusia 2018, para comenzar tus compras ingresa AQUÍ.
Ahora exploraremos en este blog 5 lugares que no te puedes perder en tu viaje a Rusia, destinos que ha simple vista evocan sentimientos únicos, edificios que parecen irreales y espacios para disfrutar de la estadía en este maravilloso país.
- Plaza Roja en Moscú: Esta constituida por una superficie de 23.100 metros cuadrados, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ha resguardado más de 600 años de historia. Esta plaza separa el Kremlin (Lugar de residencia del presidente) del barrio Kitay-górod, su nombre proviene de la traducción en ruso de roja que significa bonita y en este increíble lugar está situada la famosa Catedral de San Basilio insignia de Rusia, también el patíbulo, el monumento da Minin y a Pozharsky además de la popular tumba de Dentro de la muralla de Kremlin se encuentran sepultados diferentes personajes de la URSS y relevantes militares comunistas desde años y años atrás.
- Palacio de Peterhof: Un hermoso complejo compuesto por dos cascadas, 20 fuentes, aproximadamente 50 estatuas y más de 200 bajorrelieves que hacen de la vista de los turistas un momento increíble, todo fue parte de lo que sería la casa de verano de Pedro I El Grande. Se encuentra a unos 26 kilómetros de San Petersburgo y también fue declarado como Patrimonio de la Humanidad. Llama la atención por su arquitectura y por la cantidad de historia que alberga ya que hasta el año 1917 era residencia de los zares de Rusia para luego convertirse en museo en el 1918.
- Lago Baikal en Siberia: Está ubicado en la región sur de Siberia, es conocido como el “Ojo azul de Siberia” o “La perla de Asia”, si amas la naturaleza y el ecoturismo este destino es perfecto para ti, tiene casi 32.000 kilómetros cuadrados de superficie y una profundidad de 1.680, un dato curioso es que este lago tiene casi el 20% de agua dulce de todo el planeta Tierra y además es el quinto río con mayor longitud del mundo y su agua se considera potable por su excelente calidad.
- Catedral de Kazán en San Petersburgo: Un templo dedicado a la Virgen de Kazán imagen santa venerada en todo el país, esta edificación la construyeron entre el año 1801 y 1811, se reconoce a nivel mundial por sus 96 columnas y su increíble arquitectura. Para muchos ciudadanos rusos la Catedral de Kazán es una memoria a los triunfos militares del ejercito en la guerra contra Napoleón, en la parte interna se puede apreciar el sepulcro del mariscal Mijaíl Kutúzov uno de los soldados más populares.
- Vladivostok: Esta ciudad portuaria tiene un encanto único, está ubicada a más de 9.000 kilómetros de Moscú a orillas del mar de Japón, podrás encontrar más de 30 museos y universidades, la mejor fecha para conocer este destino es desde agosto hasta octubre ya que en estos meses el clima permite tener una mejor vista de la ciudad, es la última parada del conocido Ferrocarril Transiberiano y tiene una gran importancia al ser centro de transporte marítimo.
Sigue acumulando en tus compras y podrás conocer este maravilloso país que no solo tiene paisajes y lugares magníficos, sino que guarda hechos históricos que transformaron la sociedad, así que si quieres revivir lo que leías en Wikipedia es el momento de que vayas planeando tu viaje.
Comentarios