5 consejos si vas a viajar solo
Este blog es especial para aquellos que siempre quieren escapar de todo y de todos y vivir una aventura por su propia cuenta, también para aquellos que tengan dudas sobre su viaje solitario o simplemente que necesiten un empujoncito para arriesgarse.
Normalmente nos encanta compartir las experiencias que vivimos con alguien más, ya sea de nuestra familia, nuestra pareja o simplemente algún amigo, sin embargo, hay quienes por cuestiones de la vida deben viajar solos a algún destino. Cuando viajamos solos nos crece un poco de miedo en nuestro interior ¿Qué voy a hacer? ¿Qué tal que me pase algo malo? Ese tipo de preguntas negativas debemos quitarlas de nuestra cabeza y comenzar a pensar más en lo que vendrá, no muchas personas se atreven a viajar solas y menos a salir y recorrer un destino, por eso el día de hoy te queremos dar 5 consejos para cuando vayas a viajar sin compañía.
- Infórmate sobre tu destino: Esto es primordial no solo para los que viajan sin compañía sino para cualquier viajero, antes de llegar averigua todo lo que puedas, tipo de moneda, idioma, clima, lugares de interés ¡Absolutamente todo! Es mejor ir preparado que estar perdido sin saber nada y más aún cuando estás viajando solo, además de estar informado sobre tu destino descarga aquellas aplicaciones que te pueden servir, si quieres conocer algunas excelentes aplicaciones que te podrán ser de bastante ayuda ingresa AQUÍ.
- Pierde el miedo a la gente extraña: Cuando viajas solo probablemente puedes sentir un temor a la gente desconocida, más que temor tal vez es algo de pena, si te consideras una persona poco sociable lo mejor es que dejes de serlo durante el viaje, cualquier oportunidad es buena para hacer amigos, en el supermercado, en la playa, en una fiesta, hasta en la calle, de pronto alguien más viaja solo como tú y está en tu misma situación, si ves a alguien solo háblale. Nuestro primer consejo es que te arriesgues, así sea con un simple “Hola” puedes comenzar una conversación, si necesitas algún motivo pregunta por algo, lo importante es que no te pongas ningún tipo de barreras, deja atrás los tabúes y pre-conceptos que muchas veces la sociedad te impone.
- Haz algo que no harías en casa: Salir de tu zona de confort significa dejar atrás todo lo que antes te hacía sentir cómodo, si tienes miedo a las alturas en este viaje solo puedes perderlo, si antes dormías en una cama doble demasiado cómoda ¿Por qué no acampar a la intemperie una noche? ¿Por qué no practicar buceo? Haz algo diferente a lo que haces en tu casa, para eso son los viajes, para explorar, conocer, aprender y cambiar la rutina del día a día.
- Guarda tus documentos en un lugar seguro: El bolsillo del pantalón no es el mejor lugar para guardar tus documentos, desde el primer momento en el aeropuerto revisa uno por uno los documentos que necesitas, también sería bueno tenerlos escaneados digitalmente por si algún contratiempo sucede, te aconsejamos tener una carpeta con todos los papeles que necesitas para tu viaje, reservas, documentos, fotocopias, información, mapa del destino, etc…
- Siempre ten control de ti mismo, del lugar y de la situación: Esto quiere decir que pienses las cosas más de 3 veces antes de hacerlas, por ejemplo, si ves un callejón que está oscuro y te han dicho que ese lugar es peligroso ¡Simplemente no vayas! Es bueno arriesgarse para bien, no tomando decisiones que pueden afectar tu salud física o mental. Por otra parte, ten control de tus acciones, está bien tomar una o dos cervezas, pero no llegar a tal punto en que no puedas devolverte al hotel, estás en un viaje solo, por lo tanto, debes tener cuidado hasta con los detalles más mínimos, está bien conocer nuevas personas, pero si sientes que esa persona no te está aportando nada y por el contrario sientes pensamientos negativos lo mejor es alejarse.
Esperamos que estos 5 consejos te sean útiles en el momento de tu viaje, recuerda quitar cualquier barrera mental que tengas, aprende a escuchar y a conocer diferentes puntos de vista y diferentes culturas, de eso se tratan los viajes, de aprender.
Comentarios