Diviértete

¿Sabes de dónde viene la expresión Mucha M#3R&@?

23.10.2017

En el mundo del arte existe una expresión un poco inusual que llama la atención de todos por su nombre, antes de cada función no solo los actores, sino que también artistas de todos los campos se desean Mucha M#3R&@”, una frase que puede ser entendida mal pero que tiene un significado que nos devuelve años y años de antigüedad. El día de hoy en nuestro blog queremos explicarte un poco del porqué de este nombre de nuestro 4to Festival de Teatro y es que tienes derecho a sentir nuevas emociones no solo por el regaño del jefe o el trancón por la séptima.

Para contar esta historia nos vamos a hasta el siglo XVI en la Edad Media, cuando los actores interpretaban a las mujeres en las obras y el teatro estaba en lo que llamaban su “época dorada”, las personas pudientes y de clase alta iban a los espectáculos en carrozas que eran dirigidas por caballos, por esta razón una persona que estaba encargada de la obra iba y revisaba antes del show cuanto excremento había en la entrada, entre más había significaba que había más público para la obra y por lo tanto más ganancias, así que antes de cada función se decían entre ellos Mucha M#3R&@ deseando que hubiera gran cantidad de excremento y por ende gran cantidad de espectadores.

En estas épocas no se cobraba una entrada específica, el público lanzaba monedas hacia la tarima, era importante que mucha gente asistiera a las obras que se realizaban, de ahí nació otra expresión que es “Pártete una pierna”, así le decían a la persona encargada de recoger el dinero, le deseaban que se partiera una pierna por la cantidad de veces que se agachara a recoger las ganancias. Así que si escuchas a algún actor usando esta expresión es totalmente normal y en realidad significa ¡Buena suerte!

Existe otra versión en el mundo artístico sobre la expresión que le da el nombre a nuestro 4to Festival Mucha M#3R&@  y es que también en la Edad Media cuando los artistas andaban en sus carromatos de villa en villa revisaban la cantidad de estiércol en los mercados, ferias y otros espacios, esto les daba a entender que había un público activo y que sus funciones podrían tener éxito, entre los colegas del medio el deseo era encontrar Mucha M#3R&@ en cada pueblo y así asegurar el triunfo de sus shows. Si bien ambas especulaciones son muy parecidas y le dan vida a esta expresión tan usada hasta el día de hoy.

Ahora ya que conoces la historia de este término el siguiente paso es que entres AQUÍ y descubras todas las funciones que tenemos para ti, teatro, stand up comedy y diferentes shows que te harán vivir emociones nuevas y diferentes. Disfruta de teatros como Teatro Nacional, Teatro Plaza, Casa E, Ástor Plaza, Belarte, Cabaret y Teatro Santa Fe y adquiere tus entradas a precios especiales.

Comentarios


En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte información relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.