¡Viajeros estratégicos!
Si les ha pasado que llegadas las vacaciones quieren viajar a diferentes lugares pero tienen poco dinero, no saben a donde ir, o el destino al que quieren viajar es demasiado costoso y se sale del presupuesto, entonces es porque no conocen los multidestinos o multitrayectos, frescos, están próximos a convertirse en viajeros estratégicos.
En repetidas ocasiones vemos a otras personas viajar demasiado y jamás les preguntamos cómo es que lo logran, ningún destino es lejano e inalcanzable viajar es un placer que no debe convertirse en un viacrucis, ¡por el contrario! nos debe emocionar saber que llegaremos a explorar un nuevo territorio.
Como dijo Will Smith en un entrevista “Las mejores cosas de la vida, están al otro lado del miedo”, no piensen en el millón de excusas que tienen en mente ahora solo para justificar el porqué de no hacerlo. Hace algunos años un amigo dijo que quería estudiar en Argentina porque le parecía que la educación en Colombia es demasiado costosa, así que trabajó fuertemente durante un año y evitó gastar lo posible solamente para cumplir su meta.
Al final de su año consumó su idea, se fue a vivir y estudiar a Buenos Aires, todo lo que ahorró en estudio lo invirtió en viajes, hizo una jugada estratégica, decidió utilizar planes multidestino para aprovechar al máximo sus vacaciones, así fue como pasó de Suramérica a un tour por Europa, llegó a Madrid luego Barcelona, Turquía, Venecia, y Roma de allí nuevamente a Buenos Aires, ustedes pensarán que el hombre tenía mucho dinero pero no, con sus ahorros compró multitrayectos.
Ahora ¿qué es un multidestino o multitrayecto? no es nada complejo, es comprar varios trayectos en un solo pago y en muchas ocasiones por un porcentaje menor al de los tiquetes individuales de trayecto a trayecto, no sólo se ahorra en el tercer o cuarto destino sino también en tiempo (un recurso no renovable). La intención de un multidestino es que el viajero aproveche al máximo el lapso que permanezca en cada destino.
Un multitrayecto puede ser de país a país, Ejemplo: Bogotá → Madrid 8 de junio , Madrid → Londres 15 de junio, Londres → Atenas 22 de junio, Atenas → Bogotá 26 de junio o también puede ser país a país y dentro del mismo país, ejemplo: Madrid → Londres 31 mayo, Londres → Norwich 7 de junio. Un multidestino puede ser suministrado por una o varias aerolíneas lo que es beneficioso ya que siempre mostrará las ofertas más económicas primero.
Tengan en cuenta que los multidestinos son para personas que quieren ir a diferentes sitios en un solo viaje, si sus intenciones son ir de un punto a otro, es preferible que sigan usando el estilo tradicional de búsqueda de vuelos ida y vuelta. Si por el contrario van a usar el multidestino entonces acá les damos algunos tips:
- Sean flexibles con las fechas, horarios y aerolíneas de los vuelos si desean los más económicos.
- Utilicen los multitrayectos para destinos lejanos por ejemplo de país a país o dentro del mismo país pero con zonas horarias diferentes.
- En los trayectos cortos de ciudad a ciudad utilicen medios como tren, automóvil o vuelos de bajo costo.
Y listo, con los multidestinos no hay modo de seguir viendo fotos en instagram de los viajes de los amigos. Ahora a viajar, a conocer y a gozar. Dato curioso: Con Atrapalo, por cada reserva, acumulan puntos para redimir en otros servicios como: Actividades, Espectáculos, Restaurantes o más Viajes.
Comentarios