¿A dónde fuimos los colombianos en 2014?
La verdad es que a los colombianos nos gusta viajar mucho, sobre todo a los destinos de playa; para dejar hasta la piel mientras nos divertimos y dejamos a un lado las largas jornadas en la oficina, las reuniones de última hora y aprovechamos para disfrutar los paisajes, más allá de los que vemos en la pantalla.
Sin más preámbulos, te invitamos a que veas más de cerca esta infografía y si este año no fuiste de viaje, te programes desde ahora para que el próximo no te quedes en casa.
Paquetes
Aquí no hay dudas. Cuando decidimos ir más lejos de casa y tomarnos al menos una semana, nos escapamos a destinos internacionales.
Nos gustan los paquetes porque no tenemos que preocuparnos por dónde ir o qué comer, sobre todo cuando el tiempo es limitado y queremos aprovechar al máximo la estadía.
El top 5 destinos internacionales, tuvo la playa como punto en común y el líder es Panamá; un destino que en los últimos 3 años se ha posicionado como el lugar favorito de los colombianos para ir de vacaciones fuera del país. Por sus playas que conectan con la selva, su famoso Canal y la posibilidad de ver el atardecer entre dos océanos.
Le siguen de cerca La Habana y Varadero, México D.F y Cancún, Curazao y Punta Cana.
La Habana y Varadero simbolizan un viaje al pasado, donde es fácil perderse entre sus calles coloniales, mientras tomas un mojito y aprendes los trucos del dominó con los locales para después perderte en sus playas.
México D.F y Cancún, por su parte, son una mezcla perfecta entre playa y ciudad; entre ruinas mayas, templos prehispánicos y fusiones gastronómicas que seducen los paladares más exigentes.
Curazao es también conocida como la Isla Corazón, un paraíso del Caribe que cuenta con gran diversidad cultural, gastronómica, musical y es un referente para quienes gustan de los deportes acuáticos.
Punta Cana es el epicentro turístico de República Dominicana y sus playas están entre las mejores del Caribe. Un paraíso para los amantes del golf, los arrecifes de coral y la diversión.
Hoteles
Las reservas crecieron en un 45% frente al año pasado y los destinos preferidos fueron Cartagena y Orlando.
Los hoteles son nuestra forma de alojamiento preferida y nos inclinamos por los de categoría 3* y 4* para tener unas vacaciones inolvidables y disfrutar nuestra estadía.
Cartagena siempre tiene algo que enamora y nunca es el ‘palo’, por su Centro Histórico que guarda relatos de la conquista, las playas de Bocagrande y su reconocido Festival de Jazz; entre otros atractivos. Un destino adictivo del que resulta difícil escapar.
Orlando, sin duda es donde la magia de ser niño se manifiesta, y no importa cuanto tiempo pase desde la primera visita, cada vez tendrás una experiencia diferente. Su atractivo son los parques de diversiones para liberar tu adrenalina y ver como nunca antes a tus personajes favoritos.
Vuelo+ hotel
Aquí el top 3 fue nacional y en todos ganó la playa. Los elegidos de esta combinación ganadora fueron Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
Nos gusta la opción de vuelo+hotel cuando se trata de un viaje corto, en el que queremos ahorrar más que si compramos el alojamiento y el vuelo por separado. Además, conseguimos una tarifa más económica cuando somos más flexibles en el horario del vuelo.
Cartagena nuevamente lidera el ranking por el encanto que guarda entre sus calles, los atardeceres desde el Cerro de la Popa y los paseos nocturnos por el Centro Histórico hasta la Plaza de San Pedro.
Santa Marta, por su parte; es la ciudad más antigua del continente y conserva en sus raíces la sabiduría de la cultura Tayrona fusionada con una ciudad costera, importante puerto comercial y playas de ensueño.
San Andrés es la isla del encanto, donde sus aguas de siete colores tienen un embrujo inexplicable y son un tesoro para quienes aman bucear o para los simples espectadores que llegan con el anhelo de descansar en este paraíso.
Si te gustó este blog, compártelo con tus amigos y ayúdalos a planear sus próximas vacaciones =)
Comentarios